Trámite que se realiza para obtener un registro como consultor e instructor externo para desempeñarse como tal dentro del estado de Hidalgo.
Consultores, capacitadores o personas físicas que comprueben los conocimientos en la materia con documentos y certificaciones válidas que lo califiquen para desarrollar éste rol.
El estipulado en la Ley Estatal de Derechos. 130 UMA's = $11,650.60 (once mil seiscientos cincuenta pesos 60/100 MN)
Bancos autorizados BBVA BANCOMER CITIBANAMEX HSBC BANORTE SANTANDER SCOTIABANK TELECOMM BANCO DEL BAJIO BANCO AZTECA ELEKTRA
30 días hábiles
1 año
Registro como consultor estatal en materia de protección civil
1. Escrito libre dirigido al Subsecretario
Unidad central de correspondencia
1 día
Sello de recepción de expediente
Despacho de la Subsecretaría
6 días
Turno de Instrucción
Departamento de Capacitación y Difusión
17 días
Aprobación de Registro / Observaciones
Despacho de la Subsecretaría
6 días
Firma de Registro Estatal de Consultor
Nombre | Teléfono | Correo | Horario |
---|---|---|---|
Edgar Antonio López Martínez | 7141522 | pchgo@yahoo.com | 8:00 a 16:30hrs |
• La documentación que se adjunte al Oficio de Solicitud deberá estar acompañado de los documentos originales o copias certificada para cotejo y un juego de copias simples para generar o bien integrar al expediente existente. • No omita mencionar su desempeño como consultor externo, refiriendo las empresas en donde ha prestado sus servicios. • En cuanto a los cursos impartidos (especificar ampliamente el contenido, nombre del curso, objetivo general, objetivos específicos, contenido temático, duración total horas/sesiones, material de apoyo, técnicas didácticas, universo que se atenderá, perfil de los aspirantes y modalidad en el caso del desarrollo de cursos teóricos-prácticos.) • Si es el caso, adjuntar la relación del personal responsable de la impartición de cursos de capacitación, anexando de cada uno en copias certificadas para cotejo: identificación oficial, diploma o certificado del curso "Formación de Instructor, CV actualizado, constancias, diplomas o documentos que acrediten su conocimiento sobre el tema que imparte, así como el formato del diploma de constancia que expiden. • Cuando se solicita el registro para la elaboración de programas internos y/o planes de contingencia, deberá ingresar a esta subsecretaría un Programa Interno elaborado por el “consultor” a una Institución Pública de manera gratuita para su evaluación y aprobación. • La constancia de registro tiene una vigencia de 12 meses por lo que deberá renovarse anualmente a partir de la fecha en que fue expedido el documento. El costo del trámite será calculado con base a la Unidad de cuantía vigente al momento del trámite. Valor de la unidad de cuantía vigente 2021: $89.62
{{ atencion.nombre +" - "+ atencion.municipio }}
{{ atencion.horario }}
{{ atencion.vialidad + " "+ atencion.vialidadnombre + ", No. Exterior: "+ atencion.noext.toUpperCase() + ", No. Interior: "+ atencion.noint.toUpperCase() + ", "+ atencion.asentamiento + " "+ atencion.asentamientonombre + ", "+ atencion.cp + " "+ atencion.localidad + ", "+ atencion.municipio + ", "+ atencion.entidad}}
{{ atencion.telefonos }}
Lic. Rafael Otamendi Salinas
Encargado de Departamento
7141522 y 7148802
¿Cuál es su grado de satisfacción con respecto a la información encontrada sobre el trámite/servicio?
¿Hay algún problema con la información de esta ficha?