Es el aviso que se da a la Autoridad Sanitaria sobre el alta de funcionamiento para establecer un nuevo panteón a fin de dar cumplimiento a las disposiciones normativas en la materia.
Autoridades Municipales y público en general.
15 días hábiles.
Indeterminado
Aviso de Funcionamiento.
- Solicitud por escrito de Aviso de Funcionamiento, dirigido al titular de la COPRISEH. Documentación Anexa: 1. Identificación del propietario o representante legal del proyecto de construcción del panteón (persona física: credencial de elector; persona moral: acta constitutiva, poder notarial o constancia de mayoría de la Autoridad Municipal). 2. Requisitar cuestionario (hoja adjunta). 3. Acta de Asamblea Municipal en la que se autoriza la Concesión del Servicio Público en el caso de Particulares o la Administración en el caso de Comunidades. 4. En el caso de panteones propuestos en terrenos Ejidales o Comunales, con servicio exclusivo al Ejido o Comunidad donde se localiza el predio, deberá entregar Acta de Asamblea inscrita en el Registro Agrario Nacional. 5. Escritura Pública inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio* donde se establezca la donación o compra-venta del predio donde se llevará a cabo la construcción del panteón. 6. Croquis de ubicación del predio en el que se pretende la construcción del panteón, en el que se detalle: orientación del predio donde se pretende la construcción del panteón con respecto a la población donde se localiza dicho predio, distancia del predio donde se pretende la construcción del panteón con respecto a las viviendas más próximas y cuerpos de agua, vialidades de acceso al predio. 7. Proyecto de construcción del panteón, que incluya memoria descriptiva del proyecto así como plano de conjunto en el que se indique, de ser el caso: capilla, velatorio, crematorio, vialidades internas, cajones de estacionamiento; superficie total, perímetro y plano hidráulico-sanitario). 8. Archivo fotográfico a color con pie de foto, en el que se indiquen las principales áreas del predio donde se pretende la construcción del panteón y sus colindancias. 9. Autorización de Uso de Suelo otorgado por la Autoridad competente. 10. Constancia de no afectación de aguas nacionales, emitida por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). CUESTIONARIO PARA PANTEONES DE NUEVA CREACIÓN. 1. Fecha de solicitud de Aviso de Funcionamiento. 2. Nombre del solicitante (persona física o persona moral), y su domicilio para oír y recibir notificaciones. 3. Nombre de la Localidad y Municipio al que pertenece el predio donde se pretende construir el panteón. 4. Número de habitantes de la localidad en la que se pretende construir el panteón. 5. Nombre de otra (s) localidad (es) que podría (n) hacer uso del servicio del panteón que se pretende construir. 6. Número total de habitantes de la (s) localidad (es) que podría (n) hacer uso del servicio de panteón que se pretende construir. 7. Especificar: 1) Orientación del predio donde se pretende construir el panteón con respecto a la población donde se ubica, y/o poblaciones más próximas, 2) Distancia del predio propuesto para panteón, con respecto a las últimas casas-habitación, 3) Dirección de vientos frecuentes en la zona donde se pretende construir el panteón, 4) Caminos de acceso al terreno donde se pretende construir el panteón. 8. Distancia a la que se encuentran los pozos, manantiales, jagüeyes, lagos o corrientes de agua próximos al predio donde se pretende construir el panteón. Especificar si ésta agua es utilizada para uso y consumo humano. 9. Profundidad del agua en los pozos más próximos al predio donde se pretende construir el panteón (es agua limpia, turbia, otro). 10. ¿El predio propuesto para construir el panteón es cruzado por líneas de agua potable, drenaje, ductos de PEMEX, cableado eléctrico, otro?. Especificar. 11. Topografía (plano, quebrada, cerro, planicie, otro) y uso actual del predio donde se pretende construir el panteón. Nombre y firma de la persona que requisita el cuestionario. Nombre y firma del propietario o representante legal del proyecto de panteón. NOTA: LOS DATOS CONTENIDOS EN EL FORMATO DEBERÁN COINCIDIR CON LA DOCUMENTACIÓN ANEXA A LA SOLICITUD DE TRÁMITE DE AVISO DE FUNCIONAMIENTO, ADEMAS DE ANEXAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN: De acuerdo a los Lineamientos Establecidos para Aviso de Funcionamiento de Panteones: 1. Copia simple de identificación oficial del Propietario o Representante Legal. 2. Poder Notarial o Nombramiento o Constancia de mayoría del Representante Legal. 3. Carta Poder original para las Personas Interesadas, con la inclusión de dos testigos y adjuntar copia de identificación oficial de las personas que intervienen. Estos documentos deben ser presentados en original y copia para su cotejado en el Departamento de Trámites.
Ventanilla de Tramites
15 días
Acuse de Recibo
Este trámite/servicio no cuenta con inspector/verificador/visita
Clave del Trámite: COPRISEH-SA-002-A El formato no deberá presentar tachaduras, enmendaduras o alteraciones.
{{ atencion.nombre +" - "+ atencion.municipio }}
{{ atencion.horario }}
{{ atencion.vialidad + " "+ atencion.vialidadnombre + ", No. Exterior: "+ atencion.noext.toUpperCase() + ", No. Interior: "+ atencion.noint.toUpperCase() + ", "+ atencion.asentamiento + " "+ atencion.asentamientonombre + ", "+ atencion.cp + " "+ atencion.localidad + ", "+ atencion.municipio + ", "+ atencion.entidad}}
{{ atencion.telefonos }}
Licenciada en Contaduria y Sistemas Fiscales Edith Yáñez Ramírez
Jefa de Departamento de trámites
771 718 1756 ext. 129 y 130
¿Cuál es su grado de satisfacción con respecto a la información encontrada sobre el trámite/servicio?
¿Hay algún problema con la información de esta ficha?